TEMAS DE INTERES



PROGRAMA PARA GADGETS


En este enlace podemos encontrar los pasos básicos para la elaboración de gadget, cabe resaltar que se debe tener un conocimiento previo de programación html para aplicar 


https://developers.google.com/gadgets/docs/basic?hl=es


Aquí encontraremos un programa que nos permite crear gadgets con mucha facilidad para Windows.

 
http://www.gratisprogramas.org/descargar/ashampoo-gadge-it-v-1-0-0-85-final-ml-cree-gadgets-para-xpvista7/

 

PAPERCRAFT
 


Papercraft: es un método de construcción de figuras tridimensionales de papel, similar al origami. Sin embargo, difiere del origami en que sus patrones pueden consistir en muchas piezas de papel cortadas con tijeras y unidas con pegamento, lo cual contradice la filosofía del Origami que sólo contempla doblar papel y nunca recortarlo o pegarlo.

PaperArt: es un término usado para una obra terminada de papercraft 



Papercraft es un método de construcción de figuras tridimensionales de papel. Sus patrones pueden consistir en muchas piezas de papel cortadas con tijeras y unidas con pegamento. 

Los patrones tradicionales en papel al ser susceptibles de ser convertidos en documentos digitales (bien mediante un escaner o creándolos de nuevo con programas de dibujo) tienen una fácil difusión como archivos de imagen (jpg gif png....) o archivos de documento portable (pdf) incluyendo instrucciones y esquemas de montaje en la mayoría de los casos, para posteriormente ser impresos de manera cómoda en impresoras caseras en papel normal, restando tan solo recortar, doblar y pegar.
http://www.taringa.net/posts/arte/1751066/Que-es-el-Papercraft_-Presentacion-de-la-disciplina-y-Blog_.html




 http://papercrafts.es.tl/Que-Es-Papercraft.htm

SIMULACIÓN 3D (Sketchup / FLASH)



Simulación: La simulación es una experimentación con un modelo de la realidad basado en una o varias hipótesis.
3D: Tres dimensiones, altura, ancho y profundidad.

Simulación 3D: Es una experimentación con un modelo de la realidad en 3 dimensiones basado en una o varias hipótesis, para las simulaciones en 3D se hace uso de la computadora, así representar modelos, efectos y resultados más realistas.  

El término gráficos 3D por computadora (o por ordenador) se refiere a trabajos de arte gráfico que son creados con ayuda de computadoras y programas especiales. En general, el término puede referirse también al proceso de crear dichos gráficos, o el campo de estudio de técnicas y tecnología relacionadas con los gráficos tridimensionales.

En general, el arte de los gráficos tridimensionales es similar a la escultura o la fotografía, mientras que el arte de los gráficos 2D es análogo a la pintura. 


Fases para la creación de elementos o gráficos tridimensionales:


Modelado
Consiste en ir dando forma a objetos individuales que luego serán usados en la escena. Existen diversos tipos de geometría para modelador con NURBS y modelado poligonal o subdivisión de superficies. Además, aunque menos usado, existe otro tipo llamado "modelado basado en imágenes" o en inglés image based modeling (IBM). Consiste en convertir una fotografía a 3D mediante el uso de diversas técnicas. Modelado de superficies este no tiene curvas en calculadas en cada línea ejemplo SketchUp.

Iluminación
Creación de luces de diversos tipos puntuales, direccionales en área o volumen, con distinto color o propiedades. Esto es la clave de una animación.
Gran parte de la iluminación en 3D requiere del entendimiento físico de la luz en la realidad, este entendimiento puede ir desde lo más básico en el tema como por ejemplo el concepto de iluminación global hasta comportamientos complejos y extraños de la luz como la dispersión en superficies y subsuperficies

Iluminación global
Un objeto en la vida real, a no ser que se encuentre dentro de un recipiente totalmente negro es iluminado por luz directa e indirecta o solo por luz indirecta. Esto se debe a que los fotones emitidos por la fuente de luz rebotan en todas las superficies con las que se encuentran entonces un objeto en un lugar físico es irradiado por fotones directos de la fuente de luz y por fotones que han rebotado en las superficies circundantes (iluminación indirecta).

Animación
Los objetos se pueden animar en cuanto a:
  • Transformaciones básicas en los tres ejes (XYZ), rotación, escala y traslación.
  • Forma:
    • Mediante esqueletos: a los objetos se les puede asignar un esqueleto, una estructura central con la capacidad de afectar la forma y movimientos de ese objeto. Esto ayuda al proceso de animación, en el cual el movimiento del esqueleto automáticamente afectará las porciones correspondientes del modelo. Véase también animación por cinemática directa (forward kinematic animation) y animación por cinemática inversa (inverse kinematic animation).
    • Mediante deformadores: ya sean cajas de deformación (lattices) o cualquier deformador que produzca, por ejemplo, una deformación sinusoidal.
    • Dinámicas: para simulaciones de ropa, pelo, dinámicas rígidas de objeto.
Renderizado
Mediante el renderizado se consiguen imágenes realistas.
Se llama renderización al proceso final de generar la imagen 2D o animación a partir de la escena creada. Esto puede ser comparado a tomar una foto o en el caso de la animación, a filmar una escena de la vida real. Las técnicas van desde las más sencillas, como el rénder de alambre (wireframe rendering), pasando por el rénder basado en polígonos, hasta las técnicas más modernas como el scanline rendering, el trazado de rayos, la radiosidad o el mapeado de fotones.



http://es.wikipedia.org/wiki/Gr%C3%A1ficos_3D_por_computadora


Sketchup  

Google SketchUp es un programa de diseño 3D muy fácil de usar que permite crear, compartir y presentar modelos 3D.



Creación de varias figuras con Sketchup
Tuerca 3D
Para una primera toma de contacto vamos a crear figuras sencillas paso a paso, primero crearemos una tuerca 3D.
1 – Ponemos el modo de vista isométrico para ver el efecto 3D desde un primer momento.
 
Pulsamos sobre el botón
 


2 – Seleccionamos la forma de dibujo Polígono y antes de pulsar sobre el área de trabajo teclearemos el número de puntas que tiene la tuerca, en este caso 6. Pulsaremos sobre el número 6 y ENTER. A continuación pulsamos sobre el área de trabajo y sin soltar movemos el ratón y hacemos la figura lo grande que queramos.


3 – Ahora seleccionamos la forma circulo e igual como hemos hecho con el polígono nossituaremos en el centro y haremos el circulo central.


4 – Sketchup tiene la ventaja de que automáticamente identifica las nuevas áreas que se
crean y podemos, en este caso, borrar el circulo central y dejar la tuerca con un agujero.

Seleccionamos la flecha de selección  



  pulsamos sobre la esfera y la borramos con SUPR.


5 – Por último seleccionamos la herramienta Empujar/Tirar 

 

y nos situamos sobre la zona azul pinchamos y sin soltar subimos hacia arriba dándole la altura deseada.
6 – Para terminar podemos aplicarle alguna textura a la tuerca, color metálico o lo que se
quiera. Seleccionamos la opción relleno     

 

y elegimos el material. La desventaja que tenemos es que tenemos que ir rellenando sección por sección por lo tanto tenemos que ir rotando el área de diseño.




No hay comentarios:

Publicar un comentario